GIF ANIMADOS CRISTIANOS





LA CASA QUEMADA

Cierto hombre, temeroso de Dios, salió de viaje en avión. Sabiendo que Él lo protegería. Durante el viaje, uno de los dos motores falló y el piloto tuvo que hacer un aterrizaje forzoso en el océano. Todos los pasajeros perecieron excepto este valiente caballero, porque logró aferrarse a una caja de madera, que lo conservó flotando sobre el agua. Estuvo mucho tiempo a la deriva y después de algunos días llegó a una isla deshabitada.
 Al llegar a la playa, cansado pero vivo, agradeció a Dios haberlo resguardado y guiado hasta ese lugar. Se alimentó de peces, frutas y hierbas. Consiguió derrumbar algunos árboles y con mucho esfuerzo logró construirse una casa.
No era un gran refugio, más bien era de aspecto precario, con palos y hojas. Pero para él era su hogar y una vez más agradeció a Dios, porque ahora podría dormir tranquilo y sin miedo de los animales salvajes que pudiesen existir en la isla. Una mañana mientras pescaba observó en dirección hacia la casa, para su horror, la vio totalmente envuelta en llamas. Se sentó sobre una piedra y llorando comenzó a lamentarse: "Dios!!! ¿Cómo podés dejar que me pase esto? Necesitaba ese lugar para resguardarme y protegerme… ahora solo serán cenizas. ¿A caso no te importo?.”
En ese mismo instante, una mano se posó sobre su hombro y oyó una voz que le decía: ¿Vamos, joven? Se dió vuelta para ver quién le estaba hablando y para su sorpresa estaba junto a él un marinero uniformado que le decía: "Vamos!! Vinimos a rescatarte!!!" El muchacho le pregunto: Pero… ¿Cómo supieron que yo estaba acá?" Y éste le contestó: "Amigo, vimos tus señales de humo pidiendo socorro.
El capitán ordenó que el barco se detuviese y nos mandó en aquel bote para buscarte." El hombre fue llevado al barco que luego lo reunió con sus seres queridos.
¿Cuántas veces nuestra “casa” se quema y nos quejamos como hizo aquel hombre? Perdiendo el gozo, la felicidad y aún la paz. Le reprochamos a Dios de nuestras circunstancias sin conocer los planes que Él tiene para nuestra vida. Por momentos, decimos que Él es el Señor y que tiene el control de todo, pero cuando vemos que las llamas empiezan arder ¿Le damos realmente el control y confiamos en su amor o nos refugiamos en nuestras propias fuerzas, prefiriendo “una choza segura” a un desafío de Dios? Si nos seguimos lamentando o viviendo de la gloria del pasado, nunca podemos ser realmente felices, ni ver lo que tenemos en nuestro presente y en nuestro futuro. ¿Basamos la felicidad en solo momentos de placer y distracción, o se basa en la realidad y vida en Jesucristo? Necesitamos fe y confianza en Dios para ser felices las 24 hs, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Porque la “Felicidad” de un cristiano no son las circunstancias sino saber que Jesús está con nosotros en todo momento.

EL VALOR DE UN ANILLO

Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada.
Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?.
El maestro sin mirarlo, le dijo: -Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después…- y – haciendo una pausa agregó- si quisieras ayudarme tú a mi, yo podría resolver este problema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar. E…encantado, maestro- titubeó el joven, pero sintió que otra vez era desvalorizado, y sus necesidades postergadas. Bien, asintió el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño y dándoselo al muchacho, agregó- toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda.
Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Ve y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas. El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes.
 Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo. Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar,alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro rechazó la oferta. Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de cien personas- y abatido por su fracaso, montó su caballo y regresó.
Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro. Podría entonces habérsela entregado él mismo al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda. Entró en la habitación. Maestro- dijo- lo siento, no se puede conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo. Qué importante lo que dijiste, joven amigo- contestó sonriente el maestro-.Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? Dile que quisieras vender elanillo y pregúntale cuánto te da por él. Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo.
El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil con su lupa, lo pesó y luego le dijo: -Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender YA, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo. -58 MONEDAS!!! Exclamó el joven. -Sí, replicó el joyero- yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé…si la venta es urgente..
 El joven corrió emocionado a la casa del maestro a contarle lo sucedido. Siéntate- dijo el maestro después de escucharlo-
Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor? Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño. El único que puede ayudarnos a descubrir cuanto valemos es nuuestro Señor Jesucristo. Nuestro valor es el precio de su sangre que derramó en la cruz por amor a nuestras vidas.

LA MISION DSE LA IGLESIA


Título: La misión de la iglesia

Verdad central: Los cristianos tienen el privilegio y la responsabilidad de hablarles del evangelio a los inconversos.
Texto áureo: Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo (Mateo 28:19).
Trasfondo bíblico: (Mateo 2 8:1-20)
Bosquejo
I. Proclame al Cristo vivo
A. Cristo ha resucitado
B. Cristo vive


II. La oposición del mundo
A. Resurrección revelada
B. Resurrección rechazada


III. Id por todo el mundo
A. Frente a la duda
B. Reaccionemos con acción

Objetivo
Entender y aceptar la orden de Cristo de predicarle el evangelio al mundo entero.
Introducción

I. Proclame al Cristo vivo (Mateo 28:1-7)
A. Cristo ha resucitado
El domingo por la mañana después de la crucifixión de Cristo, María Magdalena y María, la madre de Jacobo y de José, fueron al sepulcro de Jesús. Iban a ungir el cuerpo de Jesús como una obra de amor y devoción (Mateo 28:1; Marcos 16:1). Lo que hallaron les dio miedo al principio, pero pronto su miedo se volvió gran gozo.
Antes que esas mujeres llegaran al sepulcro, había ocurrido un terremoto y el ángel del Señor había quitado la piedra que sellaba el sepulcro. Aterrados por el terremoto, y también por la refulgencia celestial del ángel, los guardas "se quedaron como muertos" (Mateo 28:2-4).
Cuando las mujeres se acercaron al sepulcro, vieron al ángel sentado en la piedra, y tuvieron miedo. El ángel calmó rápidamente sus temores. El versículo 5 pudiera traducirse "No tengan también miedo [al igual que los guardas]". ¿Por qué pudo decirles eso el ángel a las mujeres? El versículo 6 da la respuesta: porque el que había sido crucificado ya no estaba en el sepulcro. Lo que había sido motivo de horror para los guardas romanos les produjo inmenso regocijo a las mujeres. Jesucristo había resucitado de los muertos, tal como había profetizado.
El ángel tenía una tarea para esas mujeres. Debían ir a darles la gran noticia a los discípulos (v. 7).
Pregunta: ¿Qué mensaje debían darles a los discípulos las mujeres?
Las mujeres debían anunciar que Jesús "ha resucitado de los muertos". Esa orden prefigura la orden de Cristo mismo en la Gran Comisión más adelante en el mismo capítulo. En definitiva, es la piedra angular de nuestro mensaje para el mundo.
Pregunta: ¿Por qué es la resurrección de Cristo el fundamento de nuestra fe?
Cuando celebramos la resurrección de Cristo, celebramos más que el simple milagro de que Dios resucitara a un hombre de los muertos. La resurrección de Cristo es el fundamento de nuestra salvación. Es la señal irrefutable de que el plan de Dios para la salvación del género humano se ha realizado por medio de Cristo. Si Jesús no hubiera resucitado de los muertos, es "vana" nuestra fe (1 Corintios 15:14).
Hoy nuestro mensaje para un mundo perdido debe ser que Jesucristo ha resucitado de los muertos. Sólo Él puede salvarnos de nuestros pecados y darnos la esperanza de vida eterna.

B. Cristo vive
Las mujeres salieron del sepulcro con "temor y gran gozo" (Mateo 28:8). Sabían sin duda que era cierta la resurrección de Cristo.Mientras iban a contarles a los discípulos, las mujeres se encontraron con Jesús (v. 9).
Pregunta: ¿Por qué era importante para las mujeres encontrarse con Jesús después de su resurrección?
Este y otros encuentros personales entre Cristo y sus discípulos proporcionan demostración histórica de su resurrección. La reunión en el versículo 9 es sólo una de varias reuniones como esa.
Pregunta: ¿Cómo podemos probar que Jesucristo resucitó de los muertos?
Hay abundantes pruebas bíblicas de la resurrección de Cristo. Pero también la prueba es personal. Mostramos la realidad que su resurrección mediante el cambio que tuvo lugar en nuestra vida cuando aceptamos a Cristo como nuestro Salvador. Quienes nos rodean pueden llegar a comprender que Jesucristo vive cuando lo ven viviendo en nosotros.
Cuando Cristo vino, también mostró interés por los demás. Cuando se encontró con las mujeres, notó su miedo y lo calmó (v. 10). Entonces repitió la orden que el ángel les había dado a esas mujeres, que les dijeran a sus discípulos que se encontraran con Él en Galilea.
Los creyentes proclamamos el mensaje de un Cristo vivo. Pero Él es mucho más que eso. Es un Señor amoroso que quiere relacionarse personalmente con aquellos por quienes murió para salvarlos. Este es el Cristo del que le hablamos a un mundo perdido y moribundo

II. La oposición del mundo (Mateo 28:11)
A. Resurrección revelada
Aunque no se sabe cuánto tiempo estuvieron inconscientes los soldados, lo primero que hicieron al recobrarse fue entrar corriendo en la ciudad. Allí les informaron a los principales sacerdotes todo lo que habían visto (Mateo 28:11). No sabemos con certeza cuánto vieron antes de desmayarse. Pero podemos estar seguros de que al menos sintieron el gran terremoto y tal vez vieran al ángel.
Se reveló la resurrección de Cristo no sólo para sus discípulos sino también para sus enemigos. Aunque quienes lo amaban recibieron la noticia con gozo, sus enemigos reaccionaron de modo muy distinto.

B. Resurrección rechazada
Pregunta: ¿Cómo esperaría usted que reaccionaran los soldados y los principales sacerdotes ante la resurrección de Cristo?
Los principales sacerdotes sabían que Jesús había profetizado su resurrección, de modo que ordenaron que se sellara y vigilara el sepulcro (Mateo 27:62-66). Se pudiera pensar que después de su resurrección ellos habrían estado convencidos de que Jesús era el Mesías y habrían deseado servirle. Después de todo su resurrección demostró que era quien afirmaba ser.
Pero no resultó así porque los principales sacerdotes inventaron una historia para explicar la resurrección de Cristo (28:12-14). Les ordenaron a los guardas que dijeran que los discípulos habían robado el cuerpo de Cristo mientras dormían. Sin embargo, un análisis más profundo de la situación muestra cuán increíble habría sido esa historia.
En primer lugar, el quedarse dormido mientras estaba de guardia era un pecado capital para un soldado romano. Por eso los principales sacerdotes sobornaron a los guardas con gran suma de dinero, y les prometieron hacer lo que fuera necesario para que no tuvieran problemas con Pilato (vv. 12,14).
En segundo lugar, el relato de los guardas era contradictorio. Si hubieran estado dormidos, no pudieron haber sabido que los discípulos habían robado el cuerpo de Cristo. Además, los habría despertado el ruido que los discípulos hubieran hecho empujando la piedra. Los guardas habrían arrestado de inmediato a los discípulos.
En tercer lugar. Marcos 14:50 revela que todos los discípulos habían abandonado a Jesús cuando lo prendieron. Asustados y desalentados, no habrían tratado de robar el cuerpo.
Los guardas y los principales sacerdotes sabían la verdad: Jesucristo había resucitado de los muertos. Pero frente a la clara e irrefutable evidencia, negaron la verdad y trataron de encubrirla.
Lamentablemente, sus mentiras siguieron persistiendo (Mateo 28:15). En realidad, hoy continúa la oposición a Cristo y su resurrección. Como creyentes, podemos esperar que quienes no quieren someterse al señorío de Cristo nieguen su resurrección.
Pregunta: ¿De qué formas rechazan hoy las personas la verdad de la resurrección de Cristo?
Algunas personas rechazan la verdad de la resurrección de Cristo por diversas razones. Unas afirman que "Jesús fue sencillamente un hombre bueno" o " En realidad no resucitó en forma corporal. Sólo resucitó su espíritu". Otros dicen: "Si es cierta la resurrección de Cristo, ¿por que no hace algo en cuanto al mal que hay en el mundo?" O dicen: "Todas las religiones tienen mérito; es arrogante que los cristianos afirmen que Jesucristo es el único camino de salvación."
Nuestro mensaje de un Cristo vivo siempre tendrá oposición en este mundo. Pero se nos manda que lo proclamemos. ¿Por qué? Porque, por muy endurecido que el mundo esté, el mensaje del evangelio puede seguir dando salvación a la humanidad perdida. Jesús sabía que tendríamos oposición, pero nos ordenó que le predicáramos el evangelio a todo el mundo.



III. Id por todo el mundo: (Mateo 28:16,17)
A. Frente a la duda
A diferencia del engaño de los guardas y los principales sacerdotes, los discípulos obedecieron las órdenes que Jesús les había dado a las mujeres y fueron a Galilea a encontrarse con Jesús.
Cuando vieron a Jesús, lo adoraron. No sólo reconocieron a Jesús, sino que creyeron que Él había resucitado de los muertos (v. 17). Pero la fe estaba mezclada con la duda en aquel grupo.
Pregunta: ¿Por qué cree usted que algunos dudaron, aun después de ver a Cristo cara a cara?
Esa reacción de duda no fue una situación aislada (Lucas 24:36-43; Juan 20:25). Nos preguntamos por qué los discípulos dudaron de que Jesús había resucitado de los muertos, sobre todo si Él había profetizado su muerte y su resurrección. Tal vez una minuciosa investigación nos ayude a entender sus sentimientos.
A pesar de las profecías de Jesús, su resurrección tomó de sorpresa a los discípulos. Lucas 24:41 describe su reacción como de "gozo". El que no entendieran sus profecías y el plan de salvación de Dios además de su aflicción y desesperanza después de su muerte, provocaron su duda.
Pregunta: Como creyentes en Cristo, ¿cómo resolvemos las dudas?
A menudo los discípulos sintieron que su fe era débil (Marcos 14:50; Lucas 22:34). La resurrección de Cristo no los transformó de inmediato en gigantes espirituales. Pero obedecieron su orden y se acercaron a Él.
De igual manera, podemos presentarle a Jesucristo nuestras luchas. Con gran compasión Él nos ayudará durante esos tiempos difíciles (véase Lucas 7:18-23). Aunque no comprendamos todo lo que nos sucede, el amor y el poder de Cristo nos ayudarán a afrontar las luchas espirituales en nuestra vida y a pesar de nuestras luchas, Dios puede usarnos para que hagamos discípulos.
B. Reaccionemos con acción
Pregunta: ¿Cuál fue el mensaje de Jesús para sus discípulos? (Mateo 28:18-20)
Jesús no censuró la deslealtad ni la duda de sus discípulos. Más bien les dio —a ellos y a todos los creyentes— una tarea: predicarle al mundo el evangelio. Eso puede lograrse únicamente gracias a la autoridad y a la soberanía de Cristo (v. 18).
Es sólo con su autoridad que el pueblo de Dios emprende esa misión. Cuando afrontamos luchas y oposición, es un consuelo saber que nos respaldan el poder y la autoridad del cielo.
La tarea de Jesucristo es clara; debemos ir por todo el mundo (v. 19). No es suficiente dar aprobación mental a la orden de Jesucristo; debemos obedecerla. Ese "ir" incluye el ir más allá de las fronteras para predicarles el evangelio a los perdidos.
Pregunta: ¿Cuál es la responsabilidad de la iglesia hacia los que aceptan a Cristo como su Salvador?
El verbo principal en el versículo 19 no es "id", sino "haced discípulos". El énfasis primordial de la Gran Comisión es sobre la enseñanza y formación de los nuevos creyentes.
Aunque debemos proclamar el mensaje salvador del evangelio, también debemos enseñarles a obedecer los mandamientos de Dios. Se presenta esa enseñanza en muchas formas: discipulado de grupos, relaciones con otros creyentes y el estudio diario de la Palabra de Dios.
Pregunta: ¿Por qué podemos cumplir la Gran Comisión?
Jesús terminó su orden con una promesa admirable (v. 20). Podemos obedecer la Gran Comisión porque no estamos solos. Cuando llegan las pruebas allí está Él. Cuando se nos opone el mundo Él está de nuestra parte. Él no nos ha dejado para que luchemos solos. Podemos participar en la Gran Comisión y ver las vidas transformadas milagrosamente porque Cristo está con nosotros ahora, y estará con nosotros hasta que vuelva por su Iglesia.
Pregunta: Basándome en las capacidades que Dios me ha dado, ¿cuál es una forma en que puedo ayudar a cumplir la Gran Comisión?
Aplicación
La orden de Cristo es clara: Debemos cruzar fronteras sociales, económicas y espirituales para llegar a las personas y hacer discípulos. No es optativa la obediencia a ese mandato; no podemos pasarla por alto. También debemos comprender que el obedecer la orden de Cristo implica considerable entrega por parte de todo creyente.
El hacer discípulos es un proceso de toda la vida. Primero debemos ser discípulos nosotros mismos. Eso implica crecimiento personal en nuestra relación con Cristo. Pase tiempo cada día con Dios mediante la oración y el estudio bíblico. Haga amistad con creyentes de experiencia que lo alienten y lo estimulen en su fe cristiana. A medida que usted crezca en Cristo será más eficiente en ganar y discipular a otros.
Tomado de El Maestro. Edi. Vida.

EL ARCA DE NOE

Puntos a ponderar sobre el Diluvio y el Arca de Noé
Autor: Lic. Dawlin A. Ureña (El Lic. Ureña es Pastor, y miembro de la Asociación Científica CRS - Creation Research Society)
 Muchos son los que han levantado sus voces para enfatizar lo "disparatado" de los reclamos bíblicos sobre la ocurrencia de una inundación universal equivalente a la descrita por el libro de Génesis. De acuerdo con el relato bíblico, Dios decidió juzgar al hombre mediante la destrucción de la raza humana hasta ese momento histórico, y solamente salvando a Noé y a su familia, comenzar de nuevo para limpiar lo que hasta ese momento había sucedido. (Para un fascinante estudio acerca de lo que nosotros creemos que fue la causa principal que justificó la destrucción total de los humanos antes del Diluvio, incluyendo a los animales terrestres, por favor lea los 2 artículos del Lic. Ureña, titulados ¿Quiénes eran los hijos de Dios?" Sin embargo, Dios no se dejó ni se ha dejado nunca amilanar porque el hombre no crea en lo que Él dice.
La Biblia, en 2 de Pedro 3 del 3 al 8 nos dice que los que se burlan de la Biblia lo hacen porque quieren, no porque no exista evidencia. De hecho, Pedro aquí se refiere específicamente a aquellos que se burlan del recuento bíblico, ya existente en tiempo de Pedro, del libro de Génesis y del recuento de la ocurrencia de un Diluvio universal. Para entender la ciencia y la Biblia, nosotros no debemos ser ignorantes con respecto a detalles interesantísimos concernientes a estos dos grandes eventos en la historia de Tierra. Ponderemos algunos detalles interesantes, que en este somero artículo me gustaría que ustedes tomaran en consideración antes de defender lo que la Biblia sostiene que ocurrió, o en cambio, dudar de la veracidad de la ocurrencia de estos eventos: la Creación y el Diluvio.
Esta vez concentrémonos en el Diluvio: Se han encontrado más de 250 leyendas de Diluvio de todas partes del mundo. La mayoría tiene similitudes con la historia de Génesis. Hace unas semanas vi en mi televisión un especial presentado por el History Channel™ (El Canal de la Historia), y ellos hacían alusión al interesante hecho de que básicamente todas las civilizaciones antiguas tienen historias "similares al recuento bíblico de la destrucción del mundo a través de una gran inundación". Este es un dato importante que se debe tomar en cuenta antes de decidir dudar de la veracidad del recuento bíblico.
Es prácticamente imposible que, a no ser que los hijos de Noé hayan pasado tal información a sus descendientes, en cada una de las respectivas áreas geográficas en donde la Biblia fehacientemente nos dice que estos tres pioneros se establecieron, pueda darse la coincidencia de que estas civilizaciones se hayan enterado de tal dato, si no hubo una fuente común: Cam, Sem y Jafet. El arca de Noé sólo fue construida para flotar, no para navegar hacia ningún lado.
Muchos estudiosos del arca creen que el arca era no más que una "barcaza", en vez de un "barco" puntiagudo, de la forma en que se construyen los que hoy vemos en los océanos. Si esto es así, esto aumentaría la capacidad de carga grandemente. Los que se burlan del Diluvio, han señalado que las naves de navegación más grandes deberían ser construidas con una longitud menor de 300 pies, debido al problema de la torsión y encorvamiento del barco. Estas naves tienen mástiles gigantes y velas para que el viento las impulse. En cambio, el Arca de Noé no necesitaba ninguno de estos instrumentos para manipulación en impulso. ¡Sólo tenía que flotar! Usando la medida de 18 pulgadas cúbicas (mi altura es 6 pies, yo tengo unas 20 pulgadas cúbicas) el arca era lo suficientemente grande como para que cupieran todos los animales de que la ciencia tenga conocimiento, además de las 8 personas, y comida, con espacio sobrante. La proporción de longitud de anchura de 6 a 1 es lo que a menudo los constructores de buques de hoy día usan. Ésta es la mejor proporción para lograr máxima estabilidad en tiempos tormentosos. Esta es la misma proporción usada por Dios cuando dio las medidas a Noé para la construcción del Arca. ¡Nuestro Dios piensa en todo! ¡Noé vivió 950 años! Muchos estudiosos de la Biblia creen que las personas prediluvianas (antes del Diluvio) eran mucho más grandes que el hombre moderno. ¡Esqueletos de más de 11 pies de altura han sido encontrados frecuentemente! Si Noé fuera más alto, su medida cúbica (del codo a la yema de los dedos), entonces el Arca también habría sido mucho mayor. Esto haría el arca más grande por la misma proporción. Dios le dijo a Noé que trajera "dos de cada especie" (siete de algunas), no de cada tipo o variedad. Noé tenía que traer al Arca solamente 2 de la especie perruna, entre los que estarían los ancestros de los lobos, coyotes, zorros, chuchos, etc. modernos. La "especie" agrupa lo que hoy en taxonomía como los ancestros de otros animales modernos. En otras palabras, los animales al mezclarse tienen la capacidad genética de crear "variedad inmensa".
Un perro Pastor Alemán mezclado con un San Bernardo da como resultado un perro totalmente diferente (en el exterior), pero esta mezcla no ha "creado" una nueva especie de perro. !No! Lo que sí se ha dado es exactamente lo que Dio dijo que ocurriera: "multiplíquense según su especie". En otras palabras, Dios previó que no todos fuéramos idénticos, sino que dentro de la misma especie existieran variedades diversas. De no ser así, ¡Qué aburrido sería que todos ustedes fueran elegantes como lo soy yo! Esto haría que la cantidad de animales que Noé debió haber introducido en el Arca debiera haber sido mucho más reducida que lo que muchos asumen.
Pruebas de laboratorios demuestran que si sólo 2 perros sobrevivieran y comenzaran a mezclarse otra vez, en solamente 240 años existirían decenas de tipos de perros otra vez, incluyendo muchos de los que hoy conocemos. Noé no tenía que conseguir que los animales vinieran al Arca. Dios los trajo (Génesis 6:20, "vendrán a ti"). Es bien sabida la habilidad instintiva que tiene los animales de "anticipar" los peligros, especialmente en casos catastróficos como el que se avecinaba. Es científicamente sólido afirmar que los animales perdieron la calma, pero la dirección hacia dónde dirigirse debió venir de Dios de alguna manera sobrenatural. Nota: Recientemente un visitante de nuestra Web nos recordó lo que sucedió con los animales minutos antes de la llegada del horrible Tsunami que mató decenas de miles en el 2004 en el sur de Asia. Sólo los animales de tierra seca, los que respiran aire, tuvieron que ser incluidos en el Arca (Génesis 7:15, "en los que hay el aire de vida" 7:22). Noé no necesitó traer todos los millones de variedades de insectos.

Muchos animales duermen, hibernan, o se entran en un estado inactivo durante largos períodos de tiempo, tales como el oso. Todos los animales (y las personas) eran vegetarianos antes y durante el Diluvio según Génesis 1:20-30 y Gen. 9:3. Las personas prediluvianas probablemente eran mucho más inteligentes y más adelantados que las personas de hoy. La duración de la vida era mucho más larga, el contacto directo de Adán con Dios, y el hecho de que ellos eran capaces de recopilar la sabiduría de muchas generaciones que todavía estaban vivas, seguramente extendía su base de conocimiento grandemente. La Biblia dice que las montañas más altas fueron cubiertas por muchos pies de agua. Esta es suficiente para que el arca no corriera el riesgo de tocar los picos de las montañas que comenzaron a formarse. Las montañas grandes, las que tenemos hoy, no existían hasta después del Diluvio cuando "las montañas se levantaron y los valles se hundieron" (Ver Salmo 104:5-9, & Génesis 8:3-8). Ahora hay bastante agua acumulada en los océanos para cubrir la tierra seca hasta la asombrosa profundidad de 8,000, si toda la superficie de la tierra fuera planta, sin montañas grandes como las que hoy tenemos. Muchos exigen haber visto el arca en recientes tiempos en el área en la que la Biblia dice que "descansó".
Hay dos escuelas de pensamiento sobre el sitio real del Arca. Mucha energía y tiempo se ha invertido para demostrar ambos puntos de vista. Algunos creen que el Arca está en el Monte Ararat, cubierto por nieve (La cadena de televisión CBS™ y el History Channel™ individualmente mostraron un especial de una hora en1993 y 1998 respectivamente, sobre la localización del Arca. En el programa no se dudó de la existencia del Arca, simplemente se hablaba de al localización. Además en el segundo de los programas, el cual tengo grabado se mostraron evidencias contundentes de la localización del Arca en el Monte Ararat en Turquía). El otro grupo cree que el arca se encuentra a diecisiete millas al sur del Monte Ararat, en un valle llamado "el Valle de ocho" (8 almas del arca). Los continentes no estaban separados hasta 100-300 años después del Diluvio (Génesis 10:25). Las personas y animales tenían tiempo para emigrar hacia cualquier parte de la tierra a través de tierra seca. Es así como muchos de nosotros creemos que los indígenas llegaron a América y los aborígenes australianos llegaron a Australia. La cima 3,000 pies del Monte Everest asombrosamente se compone de piedras sedimentarias (¡que antes estaban sumergidas en agua!) y cargadas de conchas de mar y otros animales que moran solamente en el agua. Esto evidentemente demuestra que esta cima antes no existía, y que cuando las placas tectónicas se movieron para dividir los continentes, lugares donde las placas se encontraron, una empujando contra la otra, la masa de tierra atrapada en el medio, se vio obligada a ceder y subió de nivel.
El Monte Everest aún continúa levantándose al ritmo de varias pulgadas por año. Se encuentran piedras sedimentarias en todo el mundo. Uno de mis tíos trabaja en movimiento de tierra y minería. Me cuenta que era frecuente encontrar conchas y huesos de peces y animales mamíferos cuando se encontraban excavando túneles en medio de grandes montañas en el Caribe. Esto significa que esta tierra fue rápidamente cubierta por agua que cargando peces, se convirtió en lodo y luego se solidificó y estos fósiles quedaron atrapados y petrificados en el corazón de estas masivas montañas. Miles de almejas petrificadas en posición cerrada se encuentran por todo el mundo. Esto evidentemente testifica que fueron enterradas rápidamente mientras todavía estaban vivas. Para más acerca del mundo prediluviano, por favor lea el fabuloso artículo por el Lic. Dawlin Ureña titulado Génesis y el Diluvio. Con amor en Cristo, Pastor Dawlin Ureña Grand Rapids, Michigan. USA
Me contaban como los primeros misioneros fueron a un país tan duro como Argentina con tanta religiosidad.

Recuerdo cuando llegué al Señor en el año 72 y dios me llevo a una iglesia en la capital general, la iglesia m[as grande tenía 90 personas allí por los años 70 la Iglesia en Argentina era un grupito que había sido impactado en la época del evangelista Tommy Hiks, él viajó a Argentina para hacer una cruzada reemplazando a Osborne y ese fue uno de los primeros impactos que vivió Argentina.

Con los años hemos visto como Dios llevó a un nuevo despertar, iglesias de 50 mil personas, cruzadas con 50 o 60 mil personas.
Este es el tiempo de Dios y en tu país hay cosas que Dios está por cumplir que han sido profetizadas, muchos han orado, sembrado, evangelizando y no han visto nada pero han sembrado una semilla.

Ustedes están para alcanzar niveles de protagonismo que muchos han soñado, pero hoy es el tiempo para verlo. Dios quiere hacer algo grande en su iglesia, familia. Milagros que jamás pensamos que Dios podía hacer estamos a punto de ver.

Personas han sido tocados durante esta semana, en la mañana mientras estaba aquí Dios me habló y me dijo que esta era una mañana de impartición y cuando te pares en el púlpito o cuando estés en tu célula algo sobrenatural pasará, no esperes que sea en este momento, pero en algún momento, pronto lo que has estado anhelando te va a sorprender, ya tienes lo que viniste a buscar, ya Dios te lo dio, es tuyo.

Siento una unción fuerte, hay olas de poder, hay libertad espiritual. Verás la gloria de Dios como nunca antes, cielos abiertos y milagros, una nueva pasión vendrá a tu casa, a tu espíritu. Vuelve la vida a tu ministerio, lo que se estaba secando, deteriorando viene a ser restaurado. Los cielos están abiertos, toma la victoria, donde antes eras débil, vas a ser fuerte, donde antes fracasabas, tendrás nueva autoridad. Dios te lleva a una nueva etapa en tu vida, a un nuevo domicilio espiritual. Donde entres Dios te dará la fe para provocar un cambio, un renacer, un volver a la vida, donde había derrota vendrá la vida, veo los campos espirituales secos, la lluvia está cayendo, lo que era árido estéril hoy florece. El Señor te da un segunda oportunidad y verás lo que has estado anhelando ver por mucho tiempo.

El Señor te dice, irás delante, no detrás, marcarás el rumbo, vas a ver las promesas de Dios cumplirse en tu vida.
Acaso hay algo imposible para Dios, verás lo que nunca has visto, verás crecimiento, fruto como nunca has visto, te levantarás cada mañana y la gloria de Dios estará en tu habitación, cuando camines sentirás su presencia.

Estamos viviendo un nuevo día en la historia de la iglesia, yo declaro un nuevo día en tu ministerio, hay una marca NIKE que hace un tiempo puso unos avisos que dicen “Just do it” “Sólo hazlo” y lo que a mí me impresiona es que en el mundo se está animando a la gente a realizar sus sueños, y mientras en el mundo se dice “hazlo” talvez en la iglesia hay un letargo, sabemos que hay que hacer cambios pero siempre decimos que los haremos mañana.

En Éxodo 8:8-10, Entonces Faraón llamó a Moisés y a Aarón, y les dijo: Orad a Jehová para que quite las ranas de mí y de mi pueblo, y dejaré ir a tu pueblo para que ofrezca sacrificios a Jehová. Y dijo Moisés a Faraón: Dígnate indicarme cuándo debo orar por ti, por tus siervos y por tu pueblo, para que las ranas sean quitadas de ti y de tus casas, y que solamente queden en el río. Y él dijo: Mañana. Y Moisés respondió: Se hará conforme a tu palabra, para que conozcas que no hay como Jehová nuestro Dios.

El faraón convoca desesperadamente a Moisés diciendo que no aguantan más las ranas, llamó a Moisés diciendo por favor ora, dígnate orar para que sean quitadas las ranas de nuestro pueblo y Moisés le dijo a faraón ¿cuándo quieres ser libre? Faraón le dijo mañana, a pesar de que no aguantaba las ranas el dijo que mañana, estaba diciendo “esta noche voy a pasar con las ranas” sé que debo cambiar, sé que debo dejar la amargura, pero quiero pasar una noche más, un día más atado a otro vicio, un día más atado al enojo, un día más sin entregarle todo a Dios, una noche más con depresión. Me parece que otras personas al igual que faraón Dios les da la oportunidad de quitarle el yugo, pero dicen que quieren pasar un día más.

Dios es un Dios de Ahora, de hoy.
Isaías 33:10 – Ahora me levantaré, dice Jehová; ahora seré exaltado, ahora seré engrandecido. Mientras muchos dicen mañana, Dios dice HOY, Dios dice ahora es el momento que me quiero glorificar, Dios te dice no mañana, no esperes a que las cosas cambien algún día, ese día puede que nunca llegue, Dios dice HOY voy a sorprenderte, hoy voy a hacer un milagro.

Declara que hoy es el día del cambio, Dios te dice que hoy es el día. Hay gente que dicen que sí van a cambiar pero vuelven a sus mismas dudas, rencores, el fuego de Dios está aquí para que no pases una noche más con ranas, para que no pases una noche más con aquello que te tortura, con aquello que te derrota y que te avergüenza delante de Dios, esta noche es la noche que Dios se levanta y se va a engrandecer y enaltecer en tu vida. Dios dice HOY quiero darte total victoria.

Dios es un Dios de cosas nuevas, Dios me dio esta palabra para que la suelte a donde vaya, este es el momento que estás entrando a algo nuevo, la tristeza, dolor, frustración quedó atrás.

Isaías 42:9 He aquí se cumplieron las cosas primeras, y yo anuncio cosas nuevas; antes que salgan a luz, yo os las haré notorias.

Vengo a anunciarte que el Dios de cosas nuevas está aquí, Dios está empezando a hacer cosas en tu estado de ánimo, en tu ciudad, en tu ministerio, Dios te anuncia que empiezas un día nuevo, no digas que mañana, esta unción, visitación, manto de poder que Dios te está dando es para que sepas que vas a disfrutar de su gloria, vas a ver cosas que nunca habías visto. El Dios de cosas nuevas te traerá un día nuevo.

Juan 21:1-8 Después de esto, Jesús se manifestó otra vez a sus discípulos junto al mar de Tiberias; y se manifestó de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás llamado el Dídimo, Natanael el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus discípulos. Simón Pedro les dijo: Voy a pescar. Ellos le dijeron: Vamos nosotros también contigo. Fueron, y entraron en una barca; y aquella noche no pescaron nada. Cuando ya iba amaneciendo, se presentó Jesús en la playa; mas los discípulos no sabían que era Jesús. Y les dijo: Hijitos, ¿tenéis algo de comer? Le respondieron: No. El les dijo: Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis. Entonces la echaron, y ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces. Entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: ¡Es el Señor! Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se ciñó la ropa (porque se había despojado de ella), y se echó al mar. Y los otros discípulos vinieron con la barca, arrastrando la red de peces, pues no distaban de tierra sino como doscientos codos.

Pedro confundido por lo de la resurrección le dijo a los discípulos “voy a pescar” y los demás dijeron que ellos lo acompañaban y aquella noche no pescaron nada, pero cuando iba amaneciendo (en el día nuevo) Jesús se presentó en la playa, y Jesús les preguntó si tenían algo de comer y les dijo que echaran la red y ya no la podían sacar por la cantidad de peces, pero Pedro reconoció que era el Señor. Los discípulos pasaron toda una noche y no lograron nada pero a la mañana siguiente se apareció Jesús. ¿Cuándo empieza un nuevo día? A las 12 a.m. a esa hora está oscuro pero es un nuevo día. El Señor te dice: Vengo a anunciarte un nuevo día” talvez todo lo ves igual, las mismas circunstancias, talvez todo lo ves oscuro pero Dios te está diciendo que has comenzado un nuevo día, yo te declaro que aunque vuelvas a tu casa y veas todo igual Dios declara en esta noche que estás entrando a un nuevo día con Dios, un día de abundancia.

Jesús estaba lejos, los discípulos no sabían que era El y habían pasado una noche sin nada y este hombre desde lejos les dijo ¿tienen algo de comer? Y ellos le dijeron que no, Jesús les dijo echen la red, aunque ellos no sabían que era Jesús, los peces eran tantos que no podían sacar la red, por la gran cantidad de peces, entonces Pedro gritó ES JESÚS porqué se dio cuenta que era imposible pasar de cero a la abundancia por casualidad.

Has estado pasando por una noche donde nada ha pasado, has empezado proyectos y parece que las puertas se han cerrado, pero estás entrando a un nuevo día y este nuevo día está marcado por la abundancia. Prepárate para pasar de cero a la abundancia en poco tiempo.
La caña de bambú tiene una particularidad, crece durante 7 años para abajo, los que siembran bambú deben esperar 7 años para ver el inicio, las raíces se extienden mucho, la , aparentemente sin resultado externo, pero en días crece lo que no creció en mucho tiempo a la vista. raíz se arraiga
Pastores, líderes, Dios me habló y dice que has estado trabajando y has crecido en carácter y en dependencia de Dios has crecido para abajo, yo también empecé así, crecí para abajo. En mi ministerio se notaba que mientras los demás se extendían nosotros perdíamos gente, pasamos por 7 años de silencio, por 7 años donde nadie se interesaba en nosotros, 7 años de escasez, nosotros no sabíamos si valía la pena. Un día invité a un pastor a predicar para que me animara, al terminar la prédica este pastor me preguntó que por que no me dedicaba a otra cosa, que cerrara la iglesia y llegué a la cocina con Betty y le conté lo que el pastor me dijo, pero gracias a Dios continuamos sirviendo y trabajando para Dios.



Dios te está anunciando un nuevo día y vas a experimentar un crecimiento inmediato, no hablo de abundancia económica (aunque vendrá) Dios va a traer crecimiento en áreas en donde habías fracasado, abundancia de favor, de milagros
.

I Reyes 18:41 Entonces Elías dijo a Acab: Sube, come y bebe; porque una lluvia grande se oye. Acab subió a comer y a beber. Y Elías subió a la cumbre del Carmelo, y postrándose en tierra, puso su rostro entre las rodillas. Y dijo a su criado: Sube ahora, y mira hacia el mar. Y él subió, y miró, y dijo: No hay nada. Y él le volvió a decir: Vuelve siete veces. A la séptima vez dijo: Yo veo una pequeña nube como la palma de la mano de un hombre, que sube del mar. Y él dijo: Ve, y di a Acab: Unce tu carro y desciende, para que la lluvia no te ataje. Y aconteció, estando en esto, que los cielos se oscurecieron con nubes y viento, y hubo una gran lluvia. Y subiendo Acab, vino a Jezreel.

Elías oyó el sonido de abundancia, oyó con sus oídos espirituales el sonido de la fe, la fe se puede oír, se puede percibir cuando Dios va a hacer algo, cuando Dios te va a visitar, cuando viene crecimiento, cuando entiendes en tu espíritu que viene un nuevo tiempo, escucha el tiempo de abundancia. La lluvia trae crecimiento, fruto, una gran lluvia se oye, no había nada, no había nada que indicara que la lluvia iba a llegar ese día, el diablo te va a decir que no hay ningún indicio de cambio, pero Dios te abre los oídos ahora.

Yo declaro sobre tu vida una gran lluvia, estoy oyendo, estoy viendo la gloria de Dios antes que suceda, ya estoy viendo en mi espíritu, la gloria de Dios traerá multitudes. El Señor quiere que prestes atención cuando te encuentres en tu campo de trabajo y veas las cosas iguales, declara que escuchas la lluvia, Prepárate para ver crecimiento, para ver puertas abiertas, posibilidades, recursos, que vas a recibirlos de repente.

Es el tiempo de la visitación, del vino nuevo, prepara odres nuevos, Dios te quiere sorprender. Declara que te estás alineando con lo que Dios está a punto de hacer, estoy oyendo el sonido de la multiplicación de los milagros. Jesús está trayendo la lluvia, el Señor quiere que pases de la lamentación al gozo, deja de llorar, deja de decir que no puedes, el Señor dice que vas a pasar del fracaso a la prosperidad.

Salmo 30:5 “porque por un momento será su ira, pero su favor dura toda a vida, por la noche durará el lloro, y la mañana vendrá la alegría.

Este es tiempo donde Dios te quiere dar el gozo. Esta noche debes soltar tu dolor, viene un nuevo día. Hay tiempos épocas donde uno recibe injusticias, dolor y te sientes mal, pero tiene que haber un nuevo día, no puede vivir atado a un dolor, a una amargura, al pasado, este es el tiempo donde Dios te declara que es el Dios de las cosas nuevas, donde tu pasado queda atrás, donde tus complejos quedan atrás, hoy Dios te trae un nuevo día, un día de gozo, de alegría.

Conozco personas que me han dicho pastor no quisiera otro día, no quiero enfrentar un nuevo día pero Dios es el Dios de las cosas nuevas. Dios te dice que eres parte de una nueva generación

No puedes salir de aquí atado al pasado. Jacob tuvo varios hijos, uno de ellos era José y él tenía algo especial de Dios, tenía su favor y Dios le mostró el mundo espiritual, sus hermanos lo envidiaron y planearon matarlo, y finalmente lo vendieron como esclavo para que desapareciera, cuando terminaron el proceso no sabían como explicarle al papá que el hermano se había desaparecido y que nunca iba a volver, entonces llevaron la túnica de José llena de sangre con Jacob y cuando él vio dedujo que le había pasado lo peor, que se lo había comido algún animal, pensó todo lo negativo, al punto que cuando terminó de especular él le dijo a sus hijos que iba a pasar toda la vida sufriendo y lamentándose. En realidad José nunca había muerto, Dios lo estaba levantando por otro lado, pero Jacob pasó más de 20 años llorando y lamentándose por una situación donde Dios le había dado la victoria. Talvez has estado atado a un dolor, pero Dios dice que ya no llores más por una situación en la que yo ya me glorifiqué, sólo declara la victoria.

Cuando le dijeron a Jacob que José no estaba muerto no podía creerlo, cuesta creer las buenas noticias, tenemos el problema de que cuando el enemigo da malas noticias yo le creo, pero me cuesta creer las buenas noticias que Dios me da.
Dios pelea por ti, no te desesperes, no estás solo aunque parezca, el Señor está trayendo la victoria.
Pastor: Claudio Freidzon MINISTERIO JESUCRISTO REY DE GLORIA

LOS TRES PEQUEÑOS ÁRBOLES


LOS TRES PEQUEÑOS ÁRBOLES

Una vez en la cumbre de un monte, en Palestina, tres pequeños árboles pensaban sobre lo que querían llegar a ser cuando fueran grandes. El primero miró hacia las estrellas y dijo: "Yo quiero guardar tesoros. Quiero estar repleto de oro y ser lleno de piedras preciosas. ¡Yo seré el baúl de tesoros más hermoso del mundo!" El segundo miró un pequeño arroyo realizando su camino al océano y dijo: "Yo quiero viajar a través de aguas temibles y llevar reyes poderosos sobre mí. ¡Yo seré el barco más imponente del mundo!" El tercer arbolito miró hacia el valle que estaba abajo de aquel monte y vio hombres y mujeres trabajando en un pueblo, "Yo nunca quiero irme de esta cima. Yo quiero crecer tan alto, que cuando la gente del pueblo se pare a mirarme, ellos levanten su mirada al cielo y piensen en Dios. ¡Yo seré el árbol mas alto del mundo!".

Los años pasaron. Llovió, brilló el sol, y los pequeños árboles crecieron. Un día, tres leñadores subieron a ese lugar. El primer leñador miró al primer árbol y dijo, "¡Qué árbol tan hermoso es éste!", y con la arremetida de su hacha brillante el primer árbol cayó. "¡Ahora me convertirán en un hermoso baúl y contendré tesoros maravillosos!". El segundo leñador miró al segundo árbol y dijo, "Este árbol es muy fuerte, es perfecto para mí" y con su hacha, el árbol también cayó. "¡Ahora navegaré sobre aguas temibles! Seré un barco imponente para reyes poderosos". El tercer árbol se paró lo más derecho y alto que pudo, apuntando el cielo azul, aunque sintió su corazón desfallecer cuando el último leñador lo miró y dijo, "Cualquier árbol es bueno para mí" y con su hacha cortó el tercer árbol.

El primer árbol se emociono cuando el leñador lo llevó a una carpintería. Éste lo convirtió en una caja de alimento para animales de granja. Aquel árbol hermoso no fue cubierto con oro, ni lleno de tesoros, sino que fue cubierto con aserrín y lleno con alimento para animales hambrientos.

El segundo árbol sonrió cuando el leñador lo llevó cerca de un puerto, pero ningún barco imponente fue construido ese día. En lugar de eso aquel árbol fuerte fue cortado y convertido a un simple bote de pesca, era demasiado chico y débil para navegar en el océano, ni siquiera en un río, y fue llevado a un pequeño lago.

El tercer árbol estaba confundido, porque el leñador lo cortó para hacer tablas fuertes y lo abandonó en un almacén de madera. "Que estará pasando?", fue lo que se preguntó el árbol, "Yo sólo quería quedarme en la cumbre del monte y señalar a Dios..."

Muchísimos días y noches pasaron. A los tres árboles ya casi se les habían olvidado sus sueños... Pero una noche, una luz de estrella dorada alumbró al primer árbol cuando una joven puso a su hijo recién nacido en la caja de alimento, "Yo quisiera haberle podido hacer una cuna al bebe", le dijo su esposo a la mujer, la madre le acarició suavemente su mano y sonrió, mientras la luz de la estrella alumbraba a la madera suave y fuerte de la cuna. La mujer dijo: "Este pesebre es hermoso". Y de repente, el primer árbol supo que contenía el tesoro más grande del mundo...

Una tarde, un viajero cansado y sus amigos se subieron al viejo bote de pesca. El viajero se quedó dormido mientras el segundo árbol navegaba tranquilamente hacia adentro del lago. De repente, una impresionante y aterradora tormenta se desató en ese lugar. El pequeño árbol sabía que no tenía la fuerza para llevar a todos esos pasajeros a la orilla. Hasta que aquel hombre cansado se levantó y alzando su mano dijo " calma!". La tormenta se detuvo tan rápido como comenzó. Entonces, el segundo árbol supo que en él llevaba navegando al Rey del Cielo y de la Tierra...

Un viernes en la mañana, el tercer árbol se extraño cuando sus tablas fueron tomadas de aquel almacén de madera olvidado. Se asustó al ser llevado a través de una impresionante multitud de personas enojadas y tuvo temor cuando unos soldados clavaron las manos de un hombre en su madera. Se sintió feo, áspero y cruel.

Pero el domingo por la mañana, cuando el sol brilló, aquel hombre que él sostuvo resucitó y supo que el amor de Dios lo había cambiado todo. Esto hizo que el árbol se sintiera fuerte y feliz, porque sabía que cada vez que la gente recordara o viera una cruz, ellos pensarían en Dios. Y eso era mucho mejor que ser el árbol más alto del mundo.



La próxima vez que te sientas desanimado, triste, fracasado y sin rumbo, recordá que tú Dios nunca te abandonó y Él es dueño de los imposibles. Si todavía no conseguiste ver tus sueños hechos realidad, muy pronto cumplirá sus promesas, porque Él nunca mintió. Solo esperá y confiá en el Todopoderoso. En oración dejá tus cargas y ansiedades, comenzá a declarar las promesas de Dios, a sentirte amado, libre, firme en su Palabra y sé feliz, porque Dios tiene un plan maravilloso para vos y Él deshace todas las mentiras del enemigo, trayendo a tu corazón ánimo y gozo de lo alto!!!! Dios está pensando en darte lo mejor para tu vida... Vamos por Más!!!!



MINISTERIO JESUCRISTO REY DE GLORIA